Demografía de la vivienda
Este eje aborda el déficit habitacional desde una perspectiva demográfica, analizando su evolución en función del crecimiento y transformación de los hogares. Se centra en identificar las desigualdades socio-territoriales que atraviesan el déficit presente y las proyecciones de necesidades futuras.
Desde una mirada demográfica, se estudian aspectos poco explorados como las necesidades de vivienda “ocultas” en núcleos familiares secundarios, la evolución temporal del problema y la proyección de hogares mediante.
Este eje busca generar insumos que permitan transitar de políticas públicas reactivas a un enfoque prospectivo, brindando evidencia sobre el déficit acumulado y la evolución futura de la demanda habitacional.
Proyectos
✅ Presente y futuro de las necesidades habitacionales en la RMBA (2022-2025)
- Financiamiento: Proyecto PICT-2020-SERIEA-01446, ANPCyT.
- Descripción: Evaluación de las necesidades habitacionales actuales y futuras en la Región Metropolitana de Buenos Aires.
✅ Demografía de las necesidades habitacionales metropolitanas (2023-2025)
- Financiamiento: Proyecto de Investigación Plurianual (PIP) 11220210100192CO, CONICET.
- Descripción: Análisis de hogares ocultos sin vivienda en el presente y hogares a alojar en el futuro.
✅ Intersecciones entre demografía urbana y vivienda (2021-2022)
- Financiamiento: Proyecto acreditado bianual 32/19 80120190100073TF, UNTREF.
- Descripción: Exploración de la interrelación entre dinámicas demográficas y vivienda en el contexto urbano.