Hogares, viviendas y territorios migrantes
Este eje analiza la intersección entre migración, vivienda y territorio, examinando cómo las poblaciones migrantes acceden a la ciudad y cómo sus patrones residenciales reflejan desigualdades estructurales. Se enfoca en el acceso diferencial a la propiedad, las barreras de localización y las dinámicas de movilidad dentro del espacio urbano.
Desde una mirada demográfica, se estudian los entornos residenciales de los migrantes, su inserción en el mercado de vivienda y su acceso a centralidades urbanas. Se investiga la influencia de la migración en la configuración de los hogares y en la distribución socio-espacial de la población.
Este eje busca generar insumos para comprender cómo los flujos migratorios impactan en la estructura urbana y aportar evidencia para políticas de vivienda e integración urbana más equitativas.
Proyectos
✅ Desigualdades (migratorias) urbanas y acceso a la propiedad (2023-2025)
- Financiamiento: Proyecto acreditado bianual 80120230100017TF, UNTREF.
- Descripción: Estudio sobre diferenciales y determinantes del acceso a la propiedad de la vivienda en el Gran Buenos Aires.
✅ De la residencia a la movilidad: Accesibilidad de migrantes en el AMBA (2021-2022)
- Financiamiento: Proyecto acreditado bianual 32/19 80120190100074TF, UNTREF.
- Descripción: Análisis de la accesibilidad de migrantes de Bolivia, Paraguay y Perú a las centralidades en el AMBA.
✅ Migración, territorio y desigualdad en entornos residenciales (2018-2020)
- Financiamiento: Proyecto acreditado bianual 32/377 A, UNTREF.
- Descripción: Análisis de las condiciones residenciales de migrantes en el Gran Buenos Aires.