Nuestro equipo
DemoTeV está conformado por un equipo diverso de investigadoras e investigadores con trayectorias complementarias en demografía, territorio y vivienda. Participan personas con inserción en universidades públicas, organismos estatales productores de datos y organizaciones sociales.
Coordinadora

Mariana Marcos
🎓 Formación: Dra. en Ciencias Sociales (UBA), Esp. en Demografía Social (UnLu) y Socióloga (UBA)
🏢 Cargos: Investigadora adjunta, CONICET – IIGG; Docente de UNTREF
🔍 Temas que investiga: distribución espacial población y desigualdades en el espacio urbano; procesos de poblamiento de las ciudades; proyección de hogares y necesidades demográficas de viviendas; déficit habitacional; cambio demográfico y escenarios de planificación habitacional derivados; perspectivas comparativas con otros contextos latinoamericanos y europeos.
Investigadoras e investigadores

Gabriela Mera
🎓 Formación: Dra. en Ciencias Sociales (UBA), Socióloga (UBA)
🏢 Cargos: Investigadora adjunta CONICET-IIGG; Docente de UBA y UNTREF
🔍 Temas que investiga: migraciones, territorio urbano y hábitat; distribución y segregación espacial; desigualdades socioespaciales urbanas; procesos de asentamiento residencial de migrantes internacionales; trayectorias y movilidad territorial; acceso a la vivienda y condiciones habitacionales de grupos migratorios en entornos urbanos.

Mónica Bankirer
🎓 Formación: Mag. en Demografía (UNC) y Socióloga (UBA)
🏢 Cargos: Coordinadora de proyectos de capacitación en la Dirección de Capacitación y Carrera de Personal del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC); Docente de UBA
🔍 Temas que investiga: análisis demográfico; proyecciones de población; envejecimiento poblacional; movilidad espacial de la población

Juan Antonio Módenes
🎓 Formación: Dr. en Geografía Humana (UAB), Postgraduado en Demografía (CED), Geógrafo (UB)
🏢 Cargos: Profesor titular (Dpto. de Geografía, UAB), Investigador asociado (CED, UAB)
🔍 Temas que investiga: demografía urbana y regional; movilidad residencial; vinculación de la población y la vivienda; previsiones de demanda residencial

Diva Marcela García García
🎓 Formación: Dra. en Demografía (UAB), Mag. en Estudios Territoriales y de la Población con mención en demografía (UAB), Mag. en Urbanismo (UNC), Socióloga (UNC)
🏢 Cargos: investigadora y docente (Universidad Externado de Colombia)
🔍 Temas que investiga: transformaciones sociodemográficas del espacio urbano e implicaciones de política; características de los hogares y sus prácticas residenciales; desigualdades urbanas y los procesos de segregación espacial de la población
Investigadoras e investigadores en formación

Camila Blanc
🎓 Formación: Candidata a Magister en Generación y Análisis de Información Estadística (UNTREF), Socióloga (UNL)
🏢 Cargos: Analista cuantitativa senior en Asociación Civil Grow – género y trabajo
🔍 Temas que investiga: condiciones de vida de hogares inquilinos con jefatura femenina, desde una perspectiva demográfica; asequibilidad de la vivienda en alquiler en hogares de jefatura femenina; calidad de la vivienda en alquiler en hogares de jefatura femenina

Camila Chiara
🎓 Formación: Doctoranda en Demografía Social (UNC), Esp. en Demografía Social (UNLu), Socióloga (UBA)
🏢 Cargos: Docente de UBA y UNTREF
🔍 Temas que investiga: déficit habitacional; distribución espacial de la población; desigualdades en el espacio urbano; demografía urbana; políticas públicas

Facundo Caniza
🎓 Formación: Maestrando en Generación y Análisis de Información Estadística (UNTREF), Sociólogo (UBA)
🏢 Cargos: Jefe de Departamento Operativos Sociodemográficos en IDECBA
🔍 Temas que investiga: análisis sociodemográfico y espacial de los determinantes sociales de la salud en contextos urbanos

Florencia Aramburu
🎓 Formación: Doctoranda en Ciencias Sociales (UBA), Especialización en Demografía Social (UNLu) en curso, Magíster en Estudios Urbanos (UNGS), Socióloga y Profesora de Sociología (UBA)
🏢 Cargos: Profesional de Apoyo – CONICET/CEUR; Docente de UNGS y UNTREF
🔍 Temas que investiga:

Ignacio Belogi
🎓 Formación: Doctorando en Estudios Urbanos (UNGS), Geógrafo (UNTREF)
🏢 Cargos: Becario doctoral del CONICET, IIGG; Docente en UNTREF
🔍 Temas que investiga: distribución espacial de la población y desigualdades en el espacio urbano; accesibilidad, movilidad y transporte; estructura urbana; ciencias sociales computacionales

María Clara Fernández Melián
🎓 Formación: Doctoranda en Ciencias Sociales (UBA), Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CELADE – CEPAL), Magíster en Generación y Análisis de Información Estadística (UNTREF), Socióloga (UBA)
🏢 Cargos: Profesional en análisis de información estadística sociodemográfica en INDEC; Docente de UNTREF y UBA
🔍 Temas que investiga: estructura social y las condiciones de vida y oportunidades diferenciales; heterogeneidad territorial de las clases sociales en la Argentina

Martín Andrés Díaz Sanabria
🎓 Formación: Doctorando en Ciencias Sociales (UBA), Licenciado en Ciencias Sociales (UPN)
🏢 Cargos: Becario doctoral del CONICET, IIGG
🔍 Temas que investiga: espacio urbano y migración; vivienda y migración; movilidad residencial; trayectorias residenciales de la población migrante.

Matías Scialabba
🎓 Formación: Magíster en Generación y Análisis de Información Estadística (UNTREF), Sociólogo (UBA)
🏢 Cargos: Analista de Datos en Enargas
🔍 Temas que investiga: proyecciones de hogares y necesidades demográficas de viviendas y su demanda de servicios; conceptualizaciones y metodología censal de variables relacionadas al hogar